Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) denunciamos el enriquecimiento obtenido por la venta de armas entre los Estados represores así como la represión de las movilizaciones pacíficas con armamento “Made in Spain”. Entre otras acciones, defendemos la Objeción fiscal para dejar de financiar los gastos militares con nuestros impuestos, así como las movilizaciones públicas contra la...
Noticias
CGT denuncia la venta de armas entre Estados Represores
CGT inicia una campaña para denunciar los vestigios del régimen franquista aún protegidos por las instituciones políticas y religiosas en democracia
La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de la Comisión de Memoria Libertaria, ha anunciado una campaña para denunciar, con documentación, la existencia de restos del franquismo que gozan de la protección de instituciones religiosas y políticas en la actualidad.
Según la organización anarcosindicalista, esta campaña surge en un contexto derivado a raíz de la retirada de la...
CGT recibe el apoyo mayoritario de la plantilla de logística en las elecciones sindicales de Amazon en Illescas
Buenos días compañeras y compañeros.
Este es el primer comunicado oficial de la sección sindical de CGT en AMAZON MAD6, este viene motivado por la finalización del proceso electoral al comité de empresa y por el enorme apoyo que nos habéis mostrado todas y todos.
Con unos resultados de 376 votos a nuestro favor y con un total de 11 delegados que nos corresponden de un total...
RNtv LP 14. El anarquismo una ciencia subversiva
El anarquismo, desde sus planteamientos teóricos y sus expresiones prácticas, se ha configurado históricamente como una ciencia subversiva al pretender transformar la sociedad y para ello ha mantenido un diálogo constante, dinámico y bidireccional con las otras ciencias, especialmente, las ciencias sociales y las humanidades como: Geografía, urbanismo, antropología, historia, arqueología o...
Boletín 166: Estos presupuestos no son los nuestros
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), no son generales, es decir, no se presupuesta en base a la riqueza producida global en un año y, por lo tanto, se deberían articular las políticas fiscales más adecuadas para que, quien más gana, más aporte a la bolsa común (ingresos), y que ésta sea repartida (gasto) proporcionalmente en función de las necesidades sociales, para que reciban lo...
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- …
- siguiente ›
- última »