Medios audiovisuales

Voces de Palestina

L@s activistas especializados en Palestina; Manu Pineda, Paloma Montuenga, Jalil Sadaka, y Rosa Merino, se prestan en esta entrevista a dar voz al pueblo palestino desde sus experiencias sobre el terreno, y sus amplios conocimientos en investigación en las problemáticas que provocan los ocupantes sionistas.

29N Es la hora de levantarse

Manifiesto de CGT para la Movilización del 29N

Hay que acabar con la Desigualdad, con la Exclusión, con la Impunidad

Es la hora de la Movilización Social

Las crisis parecen ser esenciales para el capitalismo y para quienes son sus sicarios políticos, sean del color que sean. Ellos siempre ganan. Han derribado y desechado todo lo que es esencial para la vida digna de la mayoría de las personas: Los espacios que algún día fueron productivos los han convertido en eriales industriales, expulsando de sus empleos a más de tres millones y medio de personas, desde el 2008 hasta ahora.

     Los barrios obreros son condenados al abandono social: faltan colegios públicos, faltan centros sociales, faltan hospitales públicos y centros primarios de salud, han privatizado las limpiezas, el transporte, el agua, la energía…. La suciedad física y la carencia de higiene crece al igual que sus tasas y sus IBIs. Las personas dependientes (la tercera edad, la infancia y las personas con discapacidades) han sido abandonadas y se retiran las prestaciones sociales (cotizaciones) a más de 150.000 personas.

     En el campo, las pequeñas granjas y las explotaciones campesinas, verdaderas bases de la soberanía alimentaria, han sido desplazadas por la agricultura industrial a gran escala y las multinacionales de la alimentación, se han adueñado de todo, determinando que comamos basura y que empeore nuestra salud y calidad de vida.

     Los mega-centros comerciales proliferan en nuestras mega-ciudades y en los barrios obreros periféricos, y siguen incitando a “consumir, consumir”… a millones de asalariados y asalariadas, a los cuales se les ha robado el salario, bien porque les han despedido, bien porque su patrón se los ha minimizado hasta la indigencia.

     Más del 52% de los jóvenes (890.000) no trabajan ni reciben ninguna renta, por ello no tienen posibilidad alguna de consumir, salvo consumirse en la desesperación o emigrar.

     Más de 2 millones de viviendas cerradas, miles de construcciones en esqueleto, las autopistas privatizadas, los aeropuertos sin aviones, los campos de golf al lado de las vallas de la vergüenza, donde se masacra a los más desposeídos que vienen huyendo del hambre y la miseria. Las mega- construcciones, las autopistas de peaje que ahora volvemos a pagar, que solo han servido para otorgar miles y miles de millones a alcaldes, diputaciones, presidentes autonómicos, empresarios de todos los sectores, etc….Se sigue echando a la gente de sus casas a una media de 100.000 al año, incrementado la miseria, el empobrecimiento y la total ausencia de futuro.

     El espectáculo del “drama español” que vivimos (al igual que la tragedia griega), cuando banqueros y financieros de todo tipo han logrado que los políticos, en vez de meterlos en la cárcel por la mayor estafa a la sociedad conocida en la historia moderna de este país, les han regalado hasta 100.000 millones de euros para tapar sus negligencias y seguir engordando sus bolsillos particulares. La especulación con el suelo, con las hipotecas, con las preferentes, con los fondos buitres, etc., lo que es una parte sustancial de su “botín”.

     Políticos (todos y todas) que han gestionado lo público como si fuera la cueva de “Alí Babá”, repartiéndose el botín de los recortes en el gasto público esencial, la educación, la sanidad, los cuidados, la cultura, la energía, las comunicaciones, los transportes, las pensiones, etc...

Instituciones que nos han impuesto, por la vía de las leyes mordaza, la adaptación al nuevo estado de cosas: que vivamos sin empleos o con empleos precarios, donde cobramos por media jornada y trabajamos 10 horas; que vivamos sin pensiones dignas o suficientes, mucho menos universales y, si queremos “vivir mejor”, pues que nos hagamos un fondo privado de pensiones; que nos acostumbremos a una educación sin conocimientos ni libertad de pensamiento, sin plazas públicas para llegar a la universidad (para eso están las privadas), o la educación concertada, donde se desvían miles y miles de millones de euros a la iglesia católica, apostólica y romana.

Instituciones que se han hecho cargo de una deuda privada, la de los banqueros, la de las multinacionales, las de las eléctricas esencialmente, la de las constructoras, que ahora se dedican a gestionar hospitales “públicos” con criterios mercantilistas privados. Han condenado a varias generaciones a ser “pagadores” de esa deuda absolutamente ilegítima.

Tenemos que ser capaces de PARAR esta barbarie: la financiación total y global de la vida, impulsada por el hiperendeudamiento y la desregulación absoluta, nos ha situado en una realidad donde, solo en nuestro estado, 20 personas, las más ricas, tienen más dinero que 14 millones de personas que son las más pobres.

La situación social nos ha colocado en un escenario donde solamente el 34% de las personas que habitamos en el estado español (15.640.000), son capaces de vivir “normalmente”, sin insuficiencias en lo básico (casa, empleo, renta, sanidad, educación, transporte, cultura y ocio), el resto sobrevivimos así: el 40,6% nos vamos hundiendo en la precariedad y el 25% de las personas (11.800.000) sufre de exclusión real, el 77,1% padece exclusión de empleo; el 61,7% exclusión de vivienda y el 46% de la salud”.

El 29 de Noviembre, CGT, junto a las Marchas de la Dignidad, volveremos a ocupar las calles para reivindicar el CAMBIO SOCIAL, porque sabemos con certeza que LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO posible.

MARCHAS DE LA DIGNIDAD: PAN, TRABAJO, TECHO, LIBERTAD.

UNIFIQUEMOS LAS LUCHAS PARA CAMBIAR EL SISTEMA

Yo Decido Es mi cuerpo Son mis derechos

Frente al constante abuso hacia las mujeres, el empeño y la provocación de devolverlas al pasado y con ello eliminar los derechos que con sudor y sangre conquistaron, porque recordemos que el derecho a decidir no es un derecho que nadie deba conseguir, sino poner en práctica como derecho inherente de la persona, indistintamente si se es hombre o mujer. Frente al afán de mantener una sociedad patriarcal, un abuso de poder masculino, y alimentar los roles sexistas de los que se nutre la Iglesia y sus tantas (personas) fieles que se entrometen en la política sin respetar los derechos y libertades, aprovechándose de la corrupción política y la falta de objetividad y neutralidad a la hora de elaborar y aprobar leyes, surge esta campaña.

En el vídeo han colaborado desinteresadamente artistas independientes, no pertenecientes a ninguna sigla, pero si comprometidos con las causas justas.

Drika ha sido la imagen y la música de nuestra campaña. Drika es una artista independiente que ha colaborado en otras ocasiones con Amnistia Internacional en la campaña “Mi Cuerpo, Mis derechos”, “La Tortura”; Ha colaborado componiendo o cediendo su música en otras campañas y proyectos como en la presentación del vídeo promocional de Metástasis; es co-presentadora del programa “+ que una entrevista” de la Revista Digital Lennon; y por encima de todo esto es compositora, cantante, Performance y Activista (http://www.musicadrika.com). Su imagen de peluca y vestimenta barroca es un claro simbolismo a la decadencia de los nuevos valores y leyes que devuelven a la mujer y a la sociedad al pasado. Mujeres que vivían en la sombra del hombre. Su performance es una inteligente y original crítica de la sociedad moderna y una clara reivindicación hacia las mujeres.

Koe ha sido la mano que ha ilustrado el mensaje del candado, artista independiente. Tatuador, graffitero e ilustrador. Ha colaborado con ilustraciones en el libro “Metástasis” poemario de denuncia social, en la campaña de apoyo de CGT por la libertad de Alfon y otros proyectos.

La campaña “Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal” se lanza a nivel internacional reforzada con un multi viral “Yo decido, es mi cuerpo, son mis derechos”, en distintos idiomas. Castellano, Euskera, Catalá, Galego, Ingles, Francés, Alemán e Italiano.

Resumen Conflicto Ferroviario en España

CGT y el sindicato ferroviario Intersindical fortalecen la lucha en el sector contra el Gobierno.

Lo que más nos preocupa con las privatizaciones y desmantelamiento del sector es la seguridad tanto de las trabajadoras/es como de las viajeras/os, así como la continuidad de una profesión digna y no precaria.

COMUNICACIÓN CGT

Reportaje: Crece la represión. ¿Caminamos hacia el autoritarismo?

El aumento de la represión jurídica y policial, junto a la extirpación de derechos sociales nos está trasladando nuevamente a un escenario de autoritarismo sin precedentes, en el que las instituciones gubernamentales económicas como FMI, Banco Central Europeo, Banco de Pago Internacional, Banco Mundial, etc, son ahora conducidas por anteriores miembros cualificados de Goldman Sachs, Lemhan Brothers y bancos de negocios, que con sus malas prácticas han provocado la mayor crisis-estafa de la historia en la que aún seguimos intensamente inmersos, y en la que tenemos que soportar que  los citados culpables gestionen ahora las políticas económicas gubernamentales en favor de las entidades financieras a las que realmente pertenecen. Esta gestión ha provocado ya en numerosos países la desaparición galopante de la clase media, el aumento de la pobreza extrema de gran parte de la población y a la vez ha promovido el aumento de la riqueza acumulada por parte de los más ricos.

¿Vivimos en una democracia?
¿Caminamos hacia el autoritarismo?
¿Cuál es nuestro papel para evitar este saqueo económico, soberano y de extirpación de derechos?

COMUNICACIÓN CGT

Patada en la boca a las personas

Patada en la boca a las personas es como se llama esta campaña, simplemente es lo que este gobierno quiere hacer con el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana o mejor llamada Ley Mordaza, dar una patada en la boca de las ciudadanas y ciudadanos para callar la protesta y amedrantar con sus multas y condenas, pero NO NOS CALLARAN.
Agradecimientos a "Pablo Hasél" por cedernos la banda sonora de este vídeo. #AbsolucionPabloHasel

Manipulación RTVCM

Así manipulan las noticias en RTVCM
El PP de Toledo se levanta del pleno ignorando a los padres de una niña con cáncer.

CC.OO y CGT en CMT en nombre de los trabajadores y trabajadoras a los que representamos, queremos enviar todo nuestro apoyo y respeto a las familias con niños enfermos en tratamiento oncológico, mostrando nuestro más profundo rechazo al comportamiento que han recibido por parte de los dirigentes del Partido Popular, en especial por los Concejales de dicho partido en el Ayto. de Toledo, así como al tratamiento informativo que ha dado la Televisión de Castilla la Mancha (RTVCM), a esta noticia, un tratamiento intolerable fruto de una burda manipulación.

DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE una vez más, la repulsa de los trabajadores y trabajadoras ante un nuevo acto de manipulación informativa, en este caso cruel, ya que se trata de niños con graves problemas de salud. De nuevo RTVCM silencia las opiniones de las plataformas sociales en un medio de información PÚBLICO que se debe a todos los Castellano Manchegos y no sólo al Partido Popular.

1 Mayo CGT Toledo

Manifestación del día del trabajador que se celebró en Sta. María de Benquerencia (Polígono) el día 1 mayo de 2014.

El SOV Toledo de la CGT convocó para el 1 de Mayo junto con Intersindical, Izquierda Castellana, Frente Cívico y Podemos de Toledo una manifestación-acto reivindicativo que tuvo lugar en el barrio del Polígono de Toledo.

La manifestación marchó bajo el lema "Pan, techo, trabajo digno". Comenzó a las 12 h. desde el Parque de la Luz y recorrió la calle Río Alberche para, finalmente, concentrarse en la Plaza Poeta Federico Gª Lorca, tras la biblioteca.

Manifestación conjunta de:
CGT
Intersindical
Frente Cívico
Izquierda Castellana
Podemos

Vídeo realizado por CGT Toledo.

Tema musical: Recicla Oliva
https://soundcloud.com/almudena-tinoco

1 de Mayo Dia Internacional del Trabajo

El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de reconocimiento de la lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo obligatorio con la vida social; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad; a la libertad sindical y de negociación colectiva, etc....
POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LA RIQUEZA
¡BASTA DE CORRUPCIÓN!
¡BASTA DE REPRESIÓN!

más información

28A Día Mundial de la Salud Laboral

Vídeo realizado por el equipo de comunicación de CGT para el Día Mundial de la Salud Laboral.

Páginas